HISTORIA

El Comando del Ejército el año 2011 conceptuó a la educación como piedra angular del proceso de transformación y desarrollo Institucional, orientó su esfuerzo a la formación integral y capacitación de sus miembros a través de un sistema educativo moderno, afianzado en el paradigma “Socio – Cognitivo – Humanista” aplicando el enfoque constructivista, en donde se privilegia el trabajo en equipo e incentiva el liderazgo y participación activa del alumno; acorde con los desafíos que impone la modernidad.
Como complemento de este Sistema Educativo, el Comando de Educación y Doctrina del Ejército (COEDE) elaboró el Proyecto de Inversión Pública: “Construcción e Implementación de la Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército”, logrando su aprobación por la Dirección de Planeamiento del Ejército, de las Oficinas de Programación e Inversiones del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Educación; consiguiendo el 12 de Abril del 2010, la aprobación y declaración de viabilidad de este importante proyecto.
Para el proyecto se destinó el área deportiva de la Escuela de Ingeniería del Ejército y el Servicio de Ingeniería del Ejército (SINGE), tuvo la responsabilidad de la formulación de los estudios definitivos y realización de los procesos de licitación. Este preciado anhelo permitió al personal del Ejército, disponga de una moderna edificación, interconectada a nivel nacional e internacional, con una amplia base de datos, bibliografía física y virtual actualizada en todos los campos del saber, con capacidad para atender a 290 usuarios presenciales y 18,000 usuarios virtuales, contribuye al estudio, investigación y capacitación del personal del Ejército, en nuevas competencias.
El objeto de este proyecto es dotar al personal del Ejército en general (Oficiales, Técnicos, Sub Oficiales, Cadetes de la EMCH, Alumnos de la ETE, personal civil y personal de Servicio Militar Voluntario) y de manera particular a alumnos de los Cursos de Formación, Capacitación, especialización y Perfeccionamiento; conocimientos y herramientas físicas e informáticas para realizar estudios, investigaciones metodológicas y construir nuevos conocimientos que conllevarán a elevar su capacitación, a fin de incrementar sus competencias en el ámbito operacional, educacional, científico, asimismo contribuir con la cultura (conservación el material histórico bibliográfico y fomentar la lectura).
Los servicios de la “Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército” alcanzan a otros grupos, como de la familia militar, miembros de otros institutos de las FFAA; así como a organizaciones y público en general afín a la institución.
CREACIÓN LEGAL:
Mediante Hoja de Recomendación Nº 001 /COEDE/ BG y AVE, del 26 de Enero de 2011, la Comandancia General del Ejército aprobó la creación de la “Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército”, orgánica del Comando de Educación y Doctrina del Ejército.
Mediante Resolución Ministerial Nº 543-2011/DE/EP, de 10 de Junio de 2011, el Ministerio de Defensa aprobó la creación de la “Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército”, orgánica del Comando de Educación y Doctrina del Ejército.
Con fecha 19 de Setiembre de 2011, los comités designados por el SINGE y el COEDE, suscribieron el Acta de Entrega y Recepción correspondiente a la “Construcción e Implementación de la Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército”.
El 18 de Setiembre de 2012 se realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la “Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército” con presencia del alto mando de la institución e invitados.

HERÁLDICA DE LA BGYAVE:
DESCRIPCIÓN
- EL LIBRO ABIERTO: Representa la fuente de conocimiento e investigación, es el arma del combatiente en la batalla del aprendizaje; es la ciencia y el saber de la técnica y táctica.
- LA ESPADA: Representa al Ejército y al mando. Significa la vigilancia, integridad, firmeza, prudencia, honestidad, vigor y obediencia. Es de color plateada.
- RAMA DE LAUREL (IZQUIERDA): Representa la victoria, el honor y recompensa.
- RAMA DE OLIVO (DERECHA): Simboliza la paz, abundancia y necesidad satisfecha. Ambas ramas se encuentran unidas.
- ELIPSE ALREDEDOR DEL LIBRO, LA ESPADA Y LAS RAMAS DE LAUREL Y OLIVO: Representa la Era Tecnológica y a la Investigación en entornos virtuales. Herramienta básica en la actualidad para estar acorde con el avance tecnológico, en las actividades de investigación y conocimiento.
- En la parte inferior del emblema se encuentra inserto en una cinta ondulante blanca y roja, el lema de la Biblioteca: “CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA, INVESTIGACIÓN”
- Trilogía que simboliza el esfuerzo ideal para el cumplimiento de los objetivos de la Biblioteca, a fin de contribuir al perfeccionamiento del personal de la institución, brindándole para ello modernas instalaciones con la finalidad de satisfacer los requerimientos más exigentes en la era del conocimiento.
CORPORACIONES DE LA BGyAVE:

(Ene 2011 – Dic 2012)

(Ene 2015 – Dic 2016)

(Ene 2018 – Ago 2018)

(Ene – Dic 2021)
F

(Ene 2013 – Dic 2014)

(Ene 2017 – Dic 2017)

(Ene 2019 – Dic 2020)
